CURSO ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE

IMPARTE: CD MenCF BÁRBARA MELCHOR N.


OCTUBRE 12 2022
12 SESIONES LOS DÍAS MIÉRCOLES.
TEÓRICO, PRÁCTICO.
ACTUALIZAR AL CIRUJANO DENTISTA ESPECIALISTA O DE PRÁCTICA GENERAL EN EL MANEJO DE LOS ASPECTOS LEGALES DE LA CONSULTA PRIVADA, DESDE LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UNA RECETA, HASTA LAS INSTITUCIONES QUE SE RELACIONAN CON LA PRÁCTICA PRIVADA DENTAL, ADEMÁS DE ADENTRARSE EN LA RAMA FORENSE ODONTOLÓGICA.
CIRUJANOS DENTISTAS DE PRÁCTICA GENERAL, ESPECIALISTAS O ALUMNOS EN PROCESO DE TITULACIÓN O CON CARTA PASANTE QUE QUIERAN AUMENTAR SUS CONOCIMIENTOS EN LA ODONTOLOGÍA FORENSE Y LEGAL.
SER CIRUJANO DENTISTA DE PRÁCTICA GENERAL, ESPECIALISTA O ALUMNO EN PROCESO DE TITULACIÓN O CON CARTA PASANTE.
PEDIR INFORMES EN WHATSAPP 551810 3210 O AL TELÉFONO 555162 1828.
$3,200 CADA CUATRO SESIONES, SON UN TOTAL DE 12 SESIONES.
- I. Introducción a la odontología legal
- a. Definición de odontología legal
- b. Relación entre el Derecho y la odontología
- c. Aplicación general de la odontología legal
- II. Legislación odontológica
- a. Pirámide jurídica
- b. Principales ordenamientos jurídicos que regulan el derecho a la salud, su protección y las responsabilidades de los profesionales de la salud
- III. Derechos y obligaciones (odontólogo / paciente)
- a. Carta de los Derechos Generales de los Cirujanos Dentistas
- b. Carta de los Derechos Generales de las y los Pacientes
- c. Código de ética del odontólogo
- IV. Ejercicio legal e Ilegal de la odontología
- a. Criterios de legalidad
- b. Usurpación de profesión
- c. Dicotomía
- d. Simulación de tratamientos
- V. Responsabilidad profesional
- a. Tipos de responsabilidad profesional
- b. Causas por las que un profesional de la salud queda liberado de la responsabilidad
- c. Conceptos médico – legales
- VI. Documentación médico legal
- a. Definición y clasificación
- b. Tipos de documentos de mayor uso en la práctica clínica
- c. Errores más comunes en la elaboración de la documentación
- d. Elaboración personalizada de documentación
- VII. El secreto profesional
- a. Definición y clasificación del secreto
- b. El secreto profesional en odontología
- c. Causas por las cuales puede revelarse un secreto profesional
- d. Consecuencias de revelar un secreto profesional
- VIII. Instituciones reguladoras del ejercicio odontológico
- a. Asociaciones y colegios
- b. certificaciones
- c. Cofepris
- I. Las ciencias forenses
- a. Definición
- b. Clasificación
- c. Aplicación de las ciencias forenses
- II. Introducción a la odontología forense
- a. Definición
- b. Conceptos básicos de odontología forense
- III. Historia de la odontología forense
- IV. Odontología legal Vs Odontología forense
- a. Diferencia entre odontología legal y odontología forense
- b. Medicina legal y medicina forense
- V. Medios de identificación estomatológica
- a. Identoestomatograma
- b. Queiloscopia
- c. Rugoscopia
- d. Huella de mordida
- e. Otograma
- f. Reconstrucción facial
- VI. Lesiones
- a. Definición y clasificación
- b. Determinación de la causa
- c. Lesiones odontológicas como consecuencia de un accidente laboral
- d. Simulación y disimulación de lesiones odontológicas
- e. Enfermedades profesionales en odontología
- VII. Importancia y aplicación de la odontología forense
- a. Campos de aplicación de la odontología forense
- b. Estimación de edad
- c. Estimación de sexo
- d. Determinación de perfil biológico